DIPLOMADO CONFE
Detalles del Curso
📘 Programa de Estudios
Módulo 1: Discapacidad Intelectual
Impartido por: Claudia Leticia Peña Testa
Objetivo: Profundizar en el conocimiento de los principales enfoques o modelos para comprender de manera integral la concepción actual de la discapacidad desde un modelo de apoyos, derechos e inclusión.
- Evolución del concepto de la Discapacidad
- Definición Discapacidad Intelectual (CIDDM, CIF, AAMR) y trastornos del desarrollo
- Discapacidad Intelectual y barreras para la participación y el desarrollo
- Discapacidad Intelectual y cultura de los apoyos
Módulo 2: Diagnóstico, evaluación y sistemas de apoyo
Impartido por: Marcela Cordero Sánchez
Objetivo: Identificar los retos de la evaluación de la discapacidad intelectual para determinar los apoyos que requiere una persona con esta condición.
- Diagnóstico de la Discapacidad Intelectual
- Componentes e instrumentos en la evaluación
- Evaluación funcional de habilidades intelectuales y de la conducta adaptativa
- Evaluación de la Salud (física, mental y etiología)
- Determinación del perfil de apoyos necesarios
Módulo 3: Servicios y apoyos básicos para las personas con Discapacidad Intelectual
Impartido por: Ana Gabriela de León Becerra, Alma Georgina Hernández Mendoza, Marina Zárate Oliveri Sangiacomo
Objetivo: Reconocer las características de los servicios y apoyos que existen en su comunidad para integrarlos en los programas individualizados que requieren las personas con discapacidad intelectual.
- Servicios de apoyo social, salud física, salud emocional, adaptativo
- Desarrollo de habilidades sociales: relaciones interpersonales, comprensión y expresión de emociones
- Habilidades de comunicación: Comunicación alternativa y aumentativa
- Servicios de apoyo conductual positivo
Módulo 4: Intervención temprana
Impartido por: Alicia Flores Haro
Objetivo: Analizar las características de la intervención temprana y los apoyos que necesitan los niños y niñas con discapacidad intelectual para recibir atención educativa en los espacios menos restrictivos.
- Características de la intervención temprana
- Terapias de apoyo para el desarrollo integral en edades tempranas
- Importancia de la inclusión educativa desde edades tempranas
- Educación inicial y preescolar
- Participación de las familias en el proceso educativo inicial
Módulo 5: Formación Educativa (Primaria)
Impartido por: Karla Gabriela Rejón Salazar
Objetivo: Identificar los elementos esenciales para facilitar la presencia, el aprendizaje y la participación del alumnado en la escuela primaria mediante estrategias inclusivas e innovadoras.
- Inclusión Educativa
- Programas de estudio y planificación de aula
- Diseño Universal para el Aprendizaje, barreras para el aprendizaje y la participación
- Vinculación Familia–Escuela
Módulo 6: Inclusión Educativa (Media y Superior)
Impartido por: Elisa Saad Dayán y Elia Nava Castro
Objetivo: Reconocer las características de los diferentes servicios de educación media y superior para incluir al alumnado con discapacidad intelectual con los apoyos que requiere.
- Servicios de educación media y superior
- Características de las secundarias públicas y privadas
- Programas de estudio de preparatorias, bachilleratos y vocacionales
- Características de programas universitarios
- Diseño Universal para el Aprendizaje en educación media y superior
Módulo 7: Formación e Inclusión Laboral de las PCDI
Impartido por: Angélica de la Medina Cano
Objetivo: Analizar las características de la juventud y vida adulta de las personas con discapacidad intelectual para implementar estrategias que favorezcan su inclusión laboral, autonomía e independencia.
- Características de la juventud y adultez de las personas con discapacidad intelectual
- Análisis de la sobreprotección y su impacto en la vida adulta
- Estrategias para favorecer la autodeterminación
- Inclusión laboral: propósitos y estrategias
- Estrategias para el empleo con apoyo y autoempleo
- Construcción del proyecto de vida adulta
Módulo 8: Sexualidad y Discapacidad Intelectual
Impartido por: Susana Xochitl Bárcena
Objetivo: Identificar las principales características de la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual, así como sus derechos sexuales y reproductivos.
- Orientaciones sobre derechos sexuales y reproductivos
- Afectividad y sexualidad (infancia, adolescencia, adultez y vejez)
- Prevención de la violencia y abuso sexual
- Rol de las familias y cuidadores en la salud sexual y reproductiva
Módulo 9: Envejecimiento y Discapacidad Intelectual
Impartido por: Silvia Solís Gómez
Objetivo: Distinguir las características del envejecimiento de las personas con discapacidad intelectual para optimizar su bienestar y calidad de vida.
- Características físicas, cognitivas, mentales y conductuales
- Apoyos para promover el envejecimiento activo
- Orientaciones legales respecto al cuidado de personas mayores con discapacidad
Módulo 10: Planificación Centrada en la Familia y Redes de Apoyo
Impartido por: Elizabeth Montes Aguilar
Objetivo: Conocer la metodología de la planificación centrada en la familia y de las redes de apoyo para elevar la calidad de vida familiar.
- Planificación centrada en la familia
- Redes de apoyo a familias de personas con discapacidad intelectual
📅 Plan de Sesiones
Módulo | Mes |
---|---|
1 | Octubre |
2 | Noviembre |
3 | Diciembre |
4 | Enero |
5 | Febrero |
6 | Marzo |
7 | Abril |
8 | Mayo |
9 | Junio |
10 | Julio |